SADEL es una corporación sin fines de lucro, creada bajo el amparo de la Ley de Propiedad Intelectual Nº17.336, y tiene por objetivo la gestión colectiva y protección de los derechos de autores y editores sobre sus obras, especialmente en el ámbito de la fotocopia, digitalización, almacenamiento en base de datos, reproducción y comunicación pública.
De acuerdo a la Ley Nº17.336, nuestra Corporación está autorizada a establecer tarifas para la reproducción parcial de obras, con el exclusivo fin de recaudar y distribuir entre los titulares de derechos los ingresos, según corresponda. Dichas licencias les permitirá a las universidades y empresas de copiado regularizar la reproducción de obras protegidas que se ha venido realizando de forma ilegal, generado una justa compensación para los autores y editores.
Actualmente contamos con un importante número de socios, tanto autores como editoriales, además de establecer convenios de representación con organizaciones de gestión de derechos equivalentes a la nuestra, existentes en países como España, México, Inglaterra, Estados Unidos, entre otras. Asimismo, pertenecemos a IFRRO (www.ifrro.org), que es la Federación Internacional de Organizaciones de Gestión de Derechos, con sede en Bruselas, Bélgica.
Los gastos de administración son cubiertos por un porcentaje menor que se destina de la recaudación que se efectué, lo cual está regulado específicamente en la ley y fiscalizado por el Ministerio de Justicia.
SADEL cree en la idea de que el respeto y la valorización del derecho de propiedad intelectual es uno de los pilares esenciales para el desarrollo cultural. Mediante el pago por el uso de las obras, la actividad académica y científica es justamente retribuida por el esfuerzo que realizan sus autores, lo que da sustentabilidad a la creación de pensamiento y ciencia para la educación y progreso del país.
FINALIDADES
* Autorizar la reproducción por fotocopias de su repertorio, integrado por las obras de sus asociados, y vela por su correcta utilización.
* Autorizar el arrendamiento o préstamo público de las obras escritas, impresas o fijadas en medios digitales.
* Autorizar la comunicación pública de las obras almacenadas en bases o bancos de datos, para permitir el acceso de público a ellas desde el lugar y en el momento que cada miembro del público elija.
* Recaudar los derechos generados por las licencias de autorización para el uso de las obras que gestiona.
* Distribuir los derechos que recaude en su gestión, entre sus legítimos titulares.
* Representa en Chile los intereses de autores y editores extranjeros, mediante la firma de contratos de reciprocidad con las entidades de gestión de otros países.
* Luchar por la consagración del derecho de copia privada en Chile, al igual como lo ostentan los autores y editores de los países más desarrollados en la protección de los derechos intelectuales.
* Defender los intereses de sus asociados ante los tribunales de justicia e instituciones nacionales e internacionales.
* Lleva a cabo una permanente labor de formación, asistencia y promoción de autores y editores.
* Realizar campañas de sensibilización y difusión de los principios del Derecho de Autor. |