Boletín Mensual – Septiembre 2025

Editorial Septiembre ha estado cargado de noticias que reflejan la vitalidad de nuestro sistema literario y cultural. Así tenemos motivos de sobra para celebrar, justo ahora que en Sadel nos acercamos a cumplir 25 años de vida. La más sentida noticia es el Premio Nacional de Literatura 2025 concedido a uno de nuestros socios: Ramón Díaz Eterovic. Este

SADEL en IFRRO en Río de Janeiro

En estos días, a través de la presidenta de SADEL, Vivian Lavín, nuestra corporación está participando en la reunión regional del Comité de IFRRO (Federación Internacional de Entidades de Gestión de Derechos Reprográficos) para Latinoamérica y el Caribe (LAC, por sus siglas en inglés). La reunión se ha realizado ayer, martes 10, y hoy, miércoles

En el Día del Libro y los Derechos de Autor

El 23 de abril celebramos el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, una fecha que además de su importancia cultural adquiere una importancia vital para el desarrollo económico nacional. Según ProChile, en nuestro país las economías creativas representan el 2,2% del PIB y generan alrededor de 150 mil empleos, y Naciones Unidas

¿Y los Derechos de Autor de la Inteligencia Artificial?

El sábado 12 de abril, en el marco del Mes del Libro y los Derechos de Autor, SADEL estuvo presente en MIC, Mercado de Industrias Culturales y Creativas, en el Panel «IA y Gestión Colectiva de Derechos» (Parte 1). Cristián Elgueta, abogado y Director Ejecutivo de SADEL Sociedad de Derechos de las Letras, participó en

Seminario

Seminario UDP-SADEL El 7 de octubre de 2024 SADEL realizó un seminario en conjunto con la cátedra UNESCO de la Escuela de Periodismo de la UDP llamado Mapa del crimen organizado en Chile. Allí, el periodista, escritor y académico de la Universidad de Concepción, Carlos Basso, expuso sobre el tema y conversó con la periodista