En el Día del Libro y los Derechos de Autor

El 23 de abril celebramos el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, una fecha que además de su importancia cultural adquiere una importancia vital para el desarrollo económico nacional. Según ProChile, en nuestro país las economías creativas representan el 2,2% del PIB y generan alrededor de 150 mil empleos, y Naciones Unidas

¿Y los Derechos de Autor de la Inteligencia Artificial?

El sábado 12 de abril, en el marco del Mes del Libro y los Derechos de Autor, SADEL estuvo presente en MIC, Mercado de Industrias Culturales y Creativas, en el Panel «IA y Gestión Colectiva de Derechos» (Parte 1). Cristián Elgueta, abogado y Director Ejecutivo de SADEL Sociedad de Derechos de las Letras, participó en

Seminario

Seminario UDP-SADEL El 7 de octubre de 2024 SADEL realizó un seminario en conjunto con la cátedra UNESCO de la Escuela de Periodismo de la UDP llamado Mapa del crimen organizado en Chile. Allí, el periodista, escritor y académico de la Universidad de Concepción, Carlos Basso, expuso sobre el tema y conversó con la periodista

Primer Desayuno 2024 con Universidades con Licencia SADEL

El 30 de mayo tuvimos en Santiago el primer encuentro del año entre la Sociedad de Derechos de las Letras SADEL junto a bibliotecarios y autoridades universitarias que tienen la licencia de SADEL. Nos acompañaron Noela Salas, subsecretaria de las Culturas; Valeria Moretic, abogada de la Unidad de Derechos de Autor de la Subsecretaría de las Culturas,

Reunión con el Ministerio de las Culturas

Reunión con el Ministerio de las Culturas Foto: Valeria Moretic, Cristián Elgueta, Noela Salas, Vivian Lavín y Aracelly Rojas. La primera semana de abril, en el marco del mes del libro, se realizó una fructífera reunión entre representantes del Ministerio de las Culturas y SADEL. Asistieron Noela Salas, Subsecretaria de las Culturas; Aracelly Rojas, Secretaria

ABRIL: UN MES PARA CELEBRAR Y EDUCAR

SADEL es una de las ocho entidades de gestión colectiva que existen en Chile. Los músicos (SCD) y los actores (CHILEACTORES) han marcado un camino de representación que ha impactado en la cultura de nuestro país, permitiendo que amplias audiencias, no solo las sensibles al tema cultural, entiendan que desde la música que escuchan de