Step 1 - Theme Options
To begin customizing your site go to Appearance -> Customizer and select Theme Options. Here's you'll find custom options to help build your site.
To begin customizing your site go to Appearance -> Customizer and select Theme Options. Here's you'll find custom options to help build your site.
To add a slider go to Theme Options -> Homepage and choose page slider. The slider will use the page title, excerpt and featured image for the slides.
To add featured content go to Theme Options -> Homepage (Featured) and turn the switch on then add the content you want for each section.
Representados por nuestra Presidenta, Vivian Lavín y el Director General de SADEL, Cristián Elgueta; nos reunimos con Carolina Arredondo, Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; Aracelly Rojas, Secretaria Ejecutiva del Fondo del Libro y María de los Ángeles Rodríguez, asesora del ministerio. Tras la presentación del propósito y quehacer de SADEL, la
En este segundo encuentro, realizado en Santiago, la Sociedad de Derechos de las Letras SADEL, se reunió con académicas, académicos y autoridades de universidades; autoras, autores y editoriales afiliados a SADEL y el Consejo Directivo de la corporación en un desayuno, con el propósito de dar a conocer el trabajo de SADEL, generar instancias de
En este primer encuentro realizado en la V región, la Sociedad de Derechos de las Letras SADEL, se reunió con académicos y autoridades de universidades con el propósito de dar a conocer el trabajo de la corporación, generar instancias de cooperación mutua y sostener una conversación de alto nivel. Los representantes de la Universidad de
Desde SADEL queremos recordar al escritor, abogado, periodista y diplomático Jorge Edwards, por su legado literario y porque el año 2000 fue uno de los fundadores de SADEL asumiendo como su primer Presidente. Sin duda es un honor haber contado en los inicios de SADEL con un escritor como Jorge Edwards.
El pasado jueves 4 de mayo se realizó un encuentro entre la Unión Nacional de Artistas y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Juan Mihovilovich, escritor y juez. Nacido en Punta Arenas, recuerda haber comenzado escribiendo poemas a los 10-12 años y no haberse detenido más. Algunas de sus obras son “Sus desnudos pies sobre la nieve” (1990), “El contagio de la locura”(2006) ,“El asombro” (2013), “Teoría del espanto” (2022), “Útero” (2022) y “Tu Nuevo Anticristo”(2022).
En todas las industrias creativas; música, artes escénicas, audiovisual, dramático y literatura, es muy desventajosa la posición de las/los creadoras/es, en comparación con las grandes industrias informáticas. Los creadores se están llevando menos de un 10% de las utilidades que generan las plataformas que comercializan sus obras.